Eso es lo que nos ha costado la realización del censo de viviendas del municipio de Ibiza y, una vez conocidos los datos, la pregunta es si realmente era necesario gastar lo que cuesta un piso medio en poner sobre un papel unos números que bien podrían obtenerse cruzando censo y catastro. Si, además, el Consistorio ha sido incapaz de averiguar qué sucede con más de 6.000 viviendas de las visitadas por los encuestadores, la falta de utilidad del estudio se hace más patente.
Opinión
400.000 euros
También en Opinión
- El Pentágono anuncia que hay una nave nodriza extraterrestre cerca de la Tierra
- Asalto a la ITV del Recinto Ferial: «Es imposible atender a los usuarios que tienen cita estos días»
- Lucía y Daniel: protagonistas de una boda gitana con casi 1.000 invitados
- Elena Klusova, sanitaria: «No soy yo la que necesita estar aquí. Es Ibiza la que nos necesita»
- Jordi Grivé acompañará a Triguero en su candidatura a Vila
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Un estudio encargado para que digan lo que yo quiero que digan, en primer lugar no sé por qué es un abuso tener los pisos que quieras tener, tambien controlarán quien gaste en restaurantes caros o lleve relojes o joyas caras o lo que sea? qué porcentaje representan los 298 pisos que ellos suponen que son turisticos, por qué si ya saben que lo son por qué no los multan y por ultimo si con lo que hoy en dia vale el alquiler de un piso el propietario decide tenerlo vacío habrá que mirar cual es el problema o quizá está vacío una época y cuántos decidirán tenerlos vacíos si aumenta más la inseguridad jurídica
El estudio ha servido para auto-propaganda y para hacer a los vileros un poco más pobres