El documento dado a conocer el pasado sábado por la Conferencia Episcopal Española (CEE), síntesis de las aportaciones enviadas por las diócesis, movimientos, congregaciones y distintos grupos, y que determina la posición de la Iglesia de cara a la Asamblea General del Sínodo de los Obispos, convocada por el papa Francisco en octubre de este año, es esperanzador para los católicos españoles, pues revela una toma de conciencia en materias sobre las que tradicionalmente la jerarquía eclesiástica no quería ni oír hablar. Los obispos plantean que el Sínodo debe reflexionar sobre el papel de la mujer en la Iglesia, «fomentar su participación, plena y en condiciones de igualdad, en todos los niveles de la vida eclesial». También apuntan a «potenciar la acogida, particularmente a cuantos se sienten excluidos por su procedencia, situación afectiva, orientación sexual u otros motivos». Estos planteamientos representan un notable avance para lograr que la Iglesia se adapte al momento actual y a la realidad social de los católicos.
Opinión
La Iglesia católica debe avanzar
También en Opinión
- Dos tiktokers triunfan con su surrealista viaje 'express' a Baleares para «tomar el sol»
- Palladium Hotel Group inicia la temporada en Ibiza con novedades
- El Pentágono anuncia que hay una nave nodriza extraterrestre cerca de la Tierra
- Visita real y fugaz de Felipe VI a Ibiza para asistir al ejercicio Eagle Eye 23-01
- El Tribunal de Cuentas da la razón a Marta Díaz por los pagos con la tarjeta del Consell
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
"El Papa afirma que los "actos homosexuales" son un pecado como lo es toda relación sexual "fuera del matrimonio". No se on veus "el rayo de esperanza", al infern? Una abraçada.